top of page

5 Beneficios de apostar por un coworking para tu proyecto

Por: Jordi Silvente

Que los coworking crezcan a un ritmo del 60% no es casualidad. En un único espacio aúnan conocimiento, talento, experiencias y, sobre todo, capacidad de riesgo, por lo que si estás pensando en arrancar un proyecto o estás en la fase inicial de tu iniciativa son el entorno ideal para impulsar y asegurar su crecimiento.

Así lo explicó Jordi Silvente, presidente de la Asociación de Coworking de Catalunya CowoCAT y cofundador de Alpha Espai: “Un coworking no es el espacio en sí, sino la capacidad de dinamización y de dar oportunidades a los profesionales que en él trabajan”, detalló.

Entonces… ¿En casa o en un coworking? No lo dudes, ¡abre la puerta y busca tu lugar!

Participar en un coworking permite ganar en movilidad,tanto física como digital, ya que se estructuran como redes a nivel de ciudad, país e incluso en el ámbito internacional para que los profesionales asociados puedan tener siempre acceso a un espacio donde trabajar.Es un espacio donde se aúna diferentes clases de innovación empresarial, por tanto, es altamente inspirador: conviven desde emprendedores o autónomos hasta microempresas de múltiples sectores y actividades.Permite entrenarse en las relaciones personales y en la propia autogestión en el entorno laboral. Te da la posibilidad de compartir conocimientos y experiencias con diferentes culturas y perfiles para complementar tu propio proyecto.Es una comunidad viva capaz de generar oportunidades de manera constante, con profesionales openminded dispuestos al intercambio de conocimientos y experiencias.Implica una reducción de costes de infraestructura importante para tu proyecto.

La clave del concepto es su capacidad de dinamización. No todos los coworking lo tienen claro, por lo que es importante que para tu elección valores la red que ponen a tu disposición y cómo garantiza la transferencia de conocimiento y competencias entre los coworkers (actividades, encuentros informales, comunidad real o virtual…). En este sentido, un buen elemento para evaluar la potencia de un coworking es la cantidad de profesionales que están adheridos a él, pero no solo aquellos que ocupan espacios físicos, sino todas las personas que participan de sus propuestas y son activas en la red del coworking.

A medida que crecen, los coworking comienzan a articularse como un ecosistema de conocimiento compartiendo iniciativas y generando comunidad más allá de sus espacios. Por ello, si participas en uno de manera física o virtual, los beneficios a modo de nuevos contactos o nuevos conocimientos no tardarán en llegar.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page