top of page

Estrategias para crear compromiso al hacer un trabajo en equipo

El trabajo en equipo es de las mejores opciones para llevar a cabo un proyecto, aunque a la par de sus beneficios puede llegar a presentar retos al momento de buscar la unión y compromiso en el equipo.

Esta forma de trabajo es muy diferente a la  individual, y entre más integrantes se tenga habrá mayores diferencias en las responsabilidades y opiniones del equipo. Esto puede llegar a dificultar que se alcancen las metas u objetivos planteados, por lo que crear y alentar el compromiso de los empleados es clave para que todos se mantengan en sintonía.

Por esta razón es fundamental contar con estrategias para crear compromiso al formar equipos de trabajo, como las que Billpocket nos comparte  a continuación:

3 estrategias para crear y mantener el compromiso al realizar un trabajo en equipo

Una correcta selección de personal

Lo ideal es contar con personas comprometidas con el proyecto desde el inicio, ya que aunque el compromiso debe ser reforzado al entrar al equipo, el seleccionar personas con bases sólidas en este aspecto es un buen comienzo. Por eso un proceso específico de selección es clave, donde es importante que se revise este aspecto desde el momento de contratación.

Promover la confianza

Para un trabajo en equipo donde todos estén comprometidos, la confianza entre los miembros es clave. Es importante promover ejercicios en los que se trabaje la confianza, así como incentivar la creación de relaciones fuera del área de trabajo, las cuales ayudan a construir la confianza dentro del equipo.

Alentar la retroalimentación

Aún cuando la autonomía es una de las mejores opciones para que un equipo trabaje de forma cómoda, es importante hacer un monitoreo de su desempeño. Además, el alentar opiniones y retroalimentación sobre cómo es el trabajo  en equipo y sus miembros puede ser clave a la hora de hacer mejoras o modificaciones, todo en busca de un equipo comprometido y funcional

Junto con estas estrategias también es importante reconocer al equipo y a los empleados de forma individual, lo cual puede hacerse de distintas maneras.

Por Fernando Razcón

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page