La autoestima es una característica importante de quienes se sienten cómodos consigo mismo, saben que es lo que quieren y tienen una idea de como conseguirlo. Además, juega un papel muy importante en cuanto al desempeño laboral de las personas.
Esto debido a que el autoestima en la arena laboral puede servir como un detonante positivo del rendimiento y desempeño. Pongámoslo así; ¿Quien suele rendir más en su trabajo, el cabizbajo y rezagado o aquel que es confiado y arriesgado? Esta es una pregunta que se contesta sola, en la cual la segunda característica, rezagado o arriesgado, tiene que ver directamente con el nivel de autoestima que la persona tiene.
Es por ello que buscar maneras de mejorar y mantener en buenos niveles la autoestima, así como la motivación laboral, de los colaboradores es fundamental para contar con una fuerza de trabajo dedicada y eficiente. Ahora, el punto principal de esto es conocer cómo es que la autoestima se relaciona con un buen desempeño laboral
Autoestima y desempeño laboral ¿Cómo funciona?
Una autoestima sana es muy importante en el ámbito laboral y es crucial para un mejor desempeño laboral. Esto debido a que las actitudes que se derivan de una baja autoestima, como indecisión, pesimismo, ansiedad, entre otros, no permiten enfocarse totalmente a las actividades que el trabajo demanda.
Al contrario, una persona con una buena autoestima será más capaz de ofrecer un mayor rendimiento gracias a la confianza que tiene en sí mismo, la cual le permite crear y sugerir ideas, solucionar problemas y enfocar totalmente sus energías en sus objetivos.
Entonces, ¿Cómo mantener una buena autoestima en el trabajo?
No hay que olvidar que también existe la falsa autoestima, aquella que solo es superficial y que realmente no forma parte de uno mismo. Es por eso que para mantener una autoestima real, y una buena autoestima laboral, habrá que conocer los puntos clave que la conforman, los cuales pueden trabajarse dentro o fuera de la empresa.
Existe una gran variedad de opciones para mejorar la autoestima, como el asistir a conferencias de superación personal, leer libros de gente exitosa que han superado grandes obstáculos o simplemente incorporar algunos ejercicios para aumentarla en el día a día.
Por Fernando Razcón